El sondeo eléctrico vertical (SEV) es una técnica geofísica utilizada para obtener información sobre las propiedades del subsuelo, como la resistencia eléctrica de las distintas capas de tierra. Este método es útil en diversas aplicaciones, como:
1. Determinación de la composición del subsuelo: Permite identificar la profundidad y tipo de los materiales presentes, como arcillas, arenas, rocas, aguas subterráneas, entre otros.
2. Diseño del sistema de tierras: Con los valores de resistividad obtenidos, se diseña el sistema de tierras y disposición de los electrodos, optimizando el costo y asegurando que el sistema cumpla con las normas aplicables (como la NOM-001-SEDE, la IEEE Std 80-2000, entre otras)
3. Localización de agua subterránea: Es útil en la búsqueda de acuíferos y la determinación de la cantidad de agua disponible en un área.
4. Evaluación de la contaminación del suelo: Permite detectar áreas con alta concentración de contaminantes al identificar diferencias en la resistividad del suelo.
5. Monitoreo ambiental: Ayuda en la evaluación de riesgos y condiciones ambientales de un sitio antes de iniciar la construcción de proyectos.
